martes, 27 de septiembre de 2011

Solicita Mexicana concurso mercantil

Solicita Mexicana concurso mercantil

Por: AGENCIAS/MÉXICO, DF.
BUSCAN GANAR TIEMPO PARA LLEGAR A UNA SOLUCIÓN CON SUS ACREEDORES
Mexicana de Aviación presentó una solicitud de concurso mercantil a fin de reestructurar de forma ordenada sus pasivos y adecuar su estructura de costos, especialmente los laborales, a las condiciones actuales de la industria.
Informó que la línea aérea continuará operando normalmente de acuerdo con la Ley de Concursos Mercantiles y no habrá afectación alguna a pasajeros, vuelos e itinerarios como parte del proceso.
Asimismo, indicó que la solicitud del concurso mercantil, presentada el 2 de agosto ante un juzgado de distrito de la Ciudad de México, sólo es para reestructurarse.
Aclaró que Click y Link son empresas independientes de CMA y, por lo tanto, del proceso.
'No habrá afectación alguna a sus operaciones que abarcan más de 95 por ciento de los vuelos del grupo en el mercado doméstico', aseguró.
Desde su adquisición en 2006, Compañía Mexicana de Aviación ha realizado 'decididos esfuerzos para aumentar su productividad', entre los que destaca el aumento y renovación de flota, innovaciones en tecnología; eficiencia operativa y crecimiento de la red de rutas; ahorros superiores a nueve mil millones de pesos y aportaciones de recursos por tres mil 800 millones de pesos.
'Estos esfuerzos ayudaron a solventar los impactos de la caída en la demanda por los efectos de la crisis global, la contingencia sanitaria y la reducción de la demanda en viajes', expuso.
Sin embargo, la estructura actual de costos laborales de la empresa la sigue haciendo inviable, enfatizó.
El Concurso Mercantil tiene por objeto preservar la operación de la empresa y garantizar al público consumidor que el servicio no sea interrumpido.
El juez nombrará a un especialista para verificar que se cumplan los supuestos de dicho recurso. Posteriormente, se iniciará la etapa de conciliación la cual tiene como propósito lograr un convenio de reestructuración entre la empresa y sus acreedores, permitiendo reducir de manera significativa los costos laborales.
 APROVECHAN CÓDIGOS
Ayer la firma aprovechó los códigos compartidos con otras aerolíneas para trasladar a sus pasajeros y así evitar la cancelación de vuelos. Las pantallas de la línea aérea, ubicadas en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informaban a las 14:00 horas que los vuelos de Mexicana y Mexicana Click, tanto de salidas como de llegadas utilizaban el código compartido con aerolíneas como Avianca, Aeromar, America Airlines, Lufthansa e Iberia. Como parte de este beneficio, los pasajeros de vuelos internacionales con salida desde otras terminales aeroportuarias en el país son trasladados al AICM, en donde son asignados en alguna de las operaciones de estas compañías aéreas.
Hasta este momento sólo dos vuelos mostraban demoras: los procedentes de Mérida y Tuxtla Gutiérrez, mientras que el resto, incluidos los destinos internacionales no registraban afectaciones ni cancelaciones.
 LATENTE LA QUIEBRA
Por su parte, el catedrático en derecho mercantil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Óscar Vázquez del Mercado explicó que este recurso ofrece a la empresa mínimo 500 días naturales para encontrar una solución a sus problemas financieros. La Ley establece, agregó, que como máximo dispone de 700 días para llegar a un acuerdo con sus acreedores. El concurso mercantil se lleva en tres etapas: la primera es el juicio de concurso que implica dos actividades, una de carácter judicial y otra de procedimiento administrativo. La primera etapa involucra al Instituto Federal de Especialista de Concursos Mercantiles (IFECOM), instancia que debe ser notificada, para después emitir la sentencia sobre el juicio. Posteriormente inicia la etapa de conciliación entre las partes involucradas, en este caso Mexicana de Aviación y sus acreedores.
Hasta el momento, el IFECOM no ha sido notificado sobre la solicitud de Mexicana de Aviación, se informó a Notimex que esta información debe ser enviada mediante un oficio por el juez que recibió la solicitud, para que en los siguientes cinco días se designe a un visitador a fin de conocer la situación financiera de la empresa.
El juzgado cuenta con tres días para resolver si lo admite o no, ya que en este momento el juicio por concurso mercantil todavía no está aprobado.

Lozano se ofrece para conciliar

El Secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, informó que está dispuesto a participar a nombre del Gobierno Federal para conciliar en el conflicto de Compañía Mexicana de Aviación (CMA) con sobrecargos y pilotos para que prevalezca un diálogo social sin imposiciones y en donde los trabajadores cedan en aras de preservar su fuente laboral y para tener a la empresa andando.
Lozano sostuvo que todos estamos siendo testigos de cómo está pasando la empresa por una situación crítica y debe ser el diálogo y no la imposición la que se mantenga al final de este difícil procedimiento de saneamiento y reestructuración. Y ambas partes, directivos y trabajadores deben pedir y ceder para mantener activa a la empresa. Más adelante, en entrevista, Javier Lozano dijo que no cree que las causas de los males de la compañía de aviación sea con carga a los trabajadores.
Dijo que ha tenido comunicación con ambas partes y que el sindicato está en su derecho de sus reclamos y la empresa en decir que están en una situación insostenible. Recordó el conflicto colectivo de carácter económico de sobrecargos y comentó que podría darse una información al respecto este mes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario